¿Cuales son los tratamientos despigmentantes?

¿Cuales son los tratamientos despigmentantes?

Los tratamientos despigmentantes son procedimientos diseñados para reducir manchas en la piel, unificar el tono y mejorar su luminosidad. Estos son algunos de los más comunes:

1. Peelings Químicos

Aplicación de ácidos (como glicólico, salicílico, mandélico o kójico) que exfolian las capas superficiales de la piel, ayudando a aclarar manchas y estimular la regeneración celular.

2. Láser Despigmentante

Tecnologías como el láser Q-Switched o Picosegundos eliminan depósitos de melanina en las capas profundas de la piel, reduciendo manchas solares, melasma y otras hiperpigmentaciones.

3. Luz Pulsada Intensa (IPL)

Utiliza pulsos de luz que penetran en la piel para fragmentar los pigmentos oscuros y aclarar manchas solares, manchas de la edad y pecas.

4. Mesoterapia Despigmentante

Consiste en microinyecciones de principios activos como ácido tranexámico, vitamina C o glutatión, que inhiben la producción excesiva de melanina y aclaran el tono de la piel.

5. Cremas y Sérums Despigmentantes

Contienen activos como ácido kójico, hidroquinona, niacinamida, ácido azelaico o arbutina, que aclaran las manchas gradualmente y previenen nuevas pigmentaciones.

6. Dermapen o Microneedling

Estimula la renovación de la piel y permite la penetración de productos despigmentantes en capas más profundas. Es ideal para tratar manchas postinflamatorias o melasma.

7. Terapias combinadas

En muchos casos, los especialistas combinan varios tratamientos (como láser, peelings y mesoterapia) para obtener mejores resultados según el tipo de mancha y la condición de la piel.

Importante:

Para cualquier tratamiento despigmentante, es esencial el uso diario de protector solar con alto factor de protección, ya que la exposición solar puede empeorar las manchas o causar su reaparición.

Regresar al blog